¿Por qué no tienes emisiones nocturnas cuando tienes relaciones sexuales?
Las emisiones nocturnas son un fenómeno en el que los hombres eyaculan sin darse cuenta durante el sueño, y suele ocurrir durante la pubertad o en hombres que son menos activos sexualmente. Con una vida sexual regular, las emisiones nocturnas tienden a reducirse o desaparecer. Este artículo analizará este fenómeno desde los aspectos de los mecanismos fisiológicos, los factores psicológicos y los datos científicos.
1. Mecanismo fisiológico

Las emisiones nocturnas son la forma natural que tiene el cuerpo de regular el almacenamiento de semen. Cuando un hombre tiene relaciones sexuales con regularidad, el semen se descargará regularmente a través de las relaciones sexuales y el cuerpo no necesita liberar el exceso de semen a través de las emisiones nocturnas. La siguiente es una comparación de mecanismos fisiológicos relevantes:
| situación | patrón de descarga de semen | Frecuencia de emisiones nocturnas |
|---|---|---|
| sin vida sexual | Principalmente a través de emisiones nocturnas | más alto |
| Tener una vida sexual regular. | Expulsado mediante relaciones sexuales | bajar o desaparecer |
2. Factores psicológicos
La satisfacción en la vida sexual también puede afectar la aparición de emisiones nocturnas. Cuando los hombres obtienen satisfacción sexual a través de las relaciones sexuales, sus impulsos sexuales psicológicos se aliviarán, reduciendo así el fenómeno de las emisiones nocturnas provocadas por los impulsos sexuales durante el sueño.
| estado mental | intensidad del deseo sexual | Posibilidad de emisiones nocturnas |
|---|---|---|
| Alta satisfacción sexual | inferior | bajo |
| Represión sexual o fuertes impulsos sexuales. | más alto | alto |
3. Soporte de datos científicos
Varios estudios han demostrado que la frecuencia de las relaciones sexuales está inversamente relacionada con la incidencia de las emisiones nocturnas. Las siguientes son algunas estadísticas de investigaciones relevantes de los últimos 10 años:
| año de estudio | Objeto de investigación | Frecuencia de relaciones sexuales (veces/semana) | Incidencia de espermatorrea (%) |
|---|---|---|---|
| 2015 | Hombres de 18 a 25 años | 0 | 85% |
| 2018 | Hombres de 18 a 25 años | 1-2 | 30% |
| 2020 | Hombres de 18 a 25 años | 3+ | 5% |
4. Otros factores que influyen
Además de la vida sexual y el estado psicológico, las emisiones nocturnas también se ven afectadas por los siguientes factores:
| Factores que influyen | Efectos sobre las emisiones nocturnas |
|---|---|
| edad | La frecuencia de espermatorrea es alta en la adolescencia y disminuye con la edad. |
| calidad del sueño | Es más probable que se produzcan emisiones nocturnas durante el sueño profundo |
| dieta | La comida picante o el alcohol pueden aumentar la posibilidad de emisiones nocturnas |
5. Resumen
La razón principal para no tener emisiones nocturnas después de tener relaciones sexuales es que el semen se descarga regularmente durante las relaciones sexuales y el cuerpo no necesita liberar el exceso de semen a través de las emisiones nocturnas. Al mismo tiempo, la satisfacción sexual también reducirá los impulsos sexuales psicológicos y reducirá aún más la aparición de emisiones nocturnas. Este fenómeno es el resultado de los efectos combinados de la fisiología y la psicología y es un fenómeno normal.
Si aún tienes dudas o la frecuencia de las emisiones nocturnas es inusual, se recomienda consultar con un médico profesional para descartar otros posibles problemas de salud.
Verifique los detalles
Verifique los detalles